Atención conductores

Cédula digital: el trámite que debés hacer para no tener problemas si viajás en auto al exterior

Comienzan las vacaciones de verano y quienes se van de “escapada” con la cédula azul digital temen que no sea válida en el exterior. ¿Cómo evitar contratiempos?

Por Celeste Funes

El pasado 13 de mayo, el Gobierno Nacional determinó la derogación de la Cédula Azul y, desde entonces, se agilizó el trámite para habilitar a terceros a conducir un vehículo. De esta forma, los ciudadanos solo deberán presentar la versión digital como requisito para poder circular por el país. Pero, ¿qué sucede con los viajes al exterior?

La medida se enmarca en la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor ( DNRPA) y, además, establece el no vencimiento de la cédula verde.

cédulas auto digitalizadas
Cédula digital: el trámite que debes hacer para no tener problemas si viajas en auto al exterior

Cédula digital: el trámite que debes hacer para no tener problemas si viajas en auto al exterior

Para habilitar a un tercero a conducir un vehículo, el titular de la licencia debe realizar la autorización de forma digital y sin costo. Para ello, debe estar registrado en Mi Argentina. Si bien el conductor autorizado podrá exhibir el documento habilitante desde su propio usuario digital de dicha aplicación o con el original (vigente) en formato físico, surge la duda sobre qué ocurrirá si se le solicita esta documentación cuando se encuentre en el exterior y si las autoridades de los países vecinos no reconocen su validez.

Cédula digital: el trámite que debés hacer para no tener problemas en el exterior

En la Disposición 343/2024 del Ministerio de Justicia se asegura que “el titular conoce y acepta que esta Cédula (de identificación Digital) confiere el mismo tratamiento que el asignado a la Cédula de Identificación del Automotor en soporte papel a los efectos de permitir la circulación del vehículo dentro del país, así como el egreso temporario del mismo”.

Por un lado, la medida de la administración actual significa una agilización en los trámites registrales para los argentinos y un ahorro en el costo de la emisión de la Cédula Azul, cuyo valor rondaba los $5.000 y $6.000. No obstante, ante el faltante de materiales físicos en Argentina, la documentación digital es la única forma de verificar la propiedad de un vehículo o la autorización para conducirlo. Sin embargo, las autoridades chilenas, por ejemplo,-conocidas por ser mucho más estrictas- pueden no reconocer esta cédula como válida y aplicar sanciones.

cédula fisica mi argentina.jpg
Cédula digital: el trámite que debes hacer para no tener problemas si viajas en auto al exterior

Cédula digital: el trámite que debes hacer para no tener problemas si viajas en auto al exterior

Para evitar inconvenientes en el exterior y permitir a la ciudadanía “el libre ejercicio de su derecho a la propiedad”, la DNRPA brinda asesoría a aquellos conductores que deseen salir del país temporalmente por vía terrestre. Por un lado, la entidad precisa que se encuentra autorizada la placa provisoria para viajar a Chile.

En el caso de no poseer la versión física de la cédula de identificación (verde) se podrá presentar la Constancia de Cédula digital impresa en Hoja A4 con certificado de firma digital de DNRPA.

Por otro lado, para aquellos automovilistas que cuenten con la autorización de manejo por el titular de un vehículo en Mi Argentina, de ser requerido por autoridades de países vecinos, deberán presentar la Constancia de Asignación de Título (CAT) impresa.

En caso de no tener esta constancia, el interesado debe solicitar el duplicado de Título y generarla. Si, su situación es de extravío, se debe solicitar el recupero de CAT. “Este trámite no requiere turno, es por demanda espontánea en el Registro seccional que corresponda”, detallan desde la DNRPA.

“La CAT le será útil para generar la autorización de otra/s persona/s en Mi Argentina, y así las mismas llevarán impresa dicha autorización. A su vez debe llevar impresa la CAT”, informan.

Para quienes deseen recibir asesoramiento o información sobre la cédula física y/o patentes, pueden comunicarse a la línea telefónica 0800 122 2227 (lunes a viernes de 7 a 16 horas) o a la casilla de correo [email protected].

También te puede interesar: Cuál es el procedimiento para autorizar a un tercero a conducir mi vehículo

Te Puede Interesar