ver más
°
¿Posible o imposible?

Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas

Miles de familias ven cómo la única alternativa para tener la casa propia, el endeudamiento. En este momento, son varios los bancos que ofrecen créditos hipotecarios. Te respondemos algunas dudas.

Por Cecilia Zabala

Los créditos hipotecarios que brindan los bancos privados son la esperanza de miles de familias mendocinas que sueñan con poder tener la casa propia. Con escaso margen de ahorro por gran parte de los argentinos, el crédito se convierte en la alternativa para comprar una vivienda, aunque muchos no llegan a cumplir las condiciones, pese a que algunos especialistas destacan que se han flexibilizado. Cuáles son los requisitos, cuánto se necesita ganar, cuánto dinero prestan los bancos. Estas y muchas otras respuestas más, en esta nota.

En el país son más de 20 los bancos que ofrecen créditos hipotecarios a particulares; mientras que en la provincia de Mendoza son unas 12 las entidades que pusieron a disposición nuevas oportunidades para quienes buscan comprar, construir o refaccionar su vivienda.

Los bancos decidieron sacar al mercado posibilidades de financiamiento, en especial para la clase media, ya sea para primera, segunda o refacción de vivienda. Esto se percibe en el mercado inmobiliario local, donde creció la cantidad de propiedades en oferta disponibles para créditos hipotecarios. Según el último reporte de INMODATA, que elabora AELE Inmobiliaria y que agrupa a más de 20 inmobiliarias de la provincia; hay un 20,59% más de casas y 18,89% más de departamentos en venta, "hipotecables".