Efemérides

Día del Kinesiólogo en Argentina: por qué se celebra hoy, 13 de abril

Cada 13 de abril los profesionales en kinesiología festejan su día. Conocé los motivos de esta fecha.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 13 de abril se celebra el Día del Kinesiólogo en Argentina. Esta fecha, que le rinde homenaje a todos los profesionales en kinesiología del país, recuerda la creación de la primera escuela universitaria de esta disciplina médica en el año 1937.

Cabe recordar que los primeros Cursos de Kinesiterapia en la Argentina comenzó a dictarlos la Doctora Cecilia Grierson, en el año 1904. Cecilia fue la primera mujer en graduarse como médica en Sudamérica y dictaba sus clases en la Facultad de Medicina de Buenos Aires.

kinesiólogo, fisioterapia, terapia.jpg
Día del Kinesiólogo en Argentina

Día del Kinesiólogo en Argentina

¿Qué hace un profesional en kinesiología?

La kinesiología es el conjunto de los procedimientos terapéuticos encaminados a restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano. El kinesiólogo se ocupa de la recuperación y rehabilitación de la capacidad física del paciente mediante la aplicación de técnicas terapéuticas.

Es un profesional con capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes para promover, mantener y mejorar la salud, como así también prevenir, diagnosticar y tratar de las alteraciones del estado de salud.

Te puede interesar: Efemérides del 13 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

¿Cómo se ejerce la kinesiología?

Para ejercer como kinesiólogo, es necesario contar con un título y una matrícula profesional habilitante. El Día del Kinesiólogo es un reconocimiento a la labor de estos profesionales, a sus habilidades técnicas y al trato con los pacientes a los que atienden. Su contribución al bienestar y al desarrollo potencial del paciente es ineludible, así como también a la prevención de alteraciones futuras.

Fuente: Asociación Argentina de Kinesiología

LO QUE SE LEE AHORA
La venta de combustible no repunta y acumula 14 meses en baja.

Las Más Leídas

Compra de dólares: el aviso que los bancos están mandando a sus clientes frente al levantamiento del cepo.
El robo ocurrió esta madrugada en Rodeo del Medio, Maipú.
Conmoción en la vitivinicultura y San Martín por el fallecimiento de Carlos Crotta
Franco Colapinto busca su lugar en la F1.
Precio del dólar sin cepo: a cuánto cotiza este lunes 14 de abril.

Te Puede Interesar