efemérides

Día Internacional de la Danza: por qué se celebra hoy, 29 de abril

Cada 29 de abril se recuerda a nivel internacional el Día de la Danza. En la nota descubrí el origen de la efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza. La efeméride nace como un día de homenaje hacia la histórica figura del francés Jean Georges Noverre, a quien se atribuye la creación del ballet moderno. Su trabajo puso en camino la aparición de otros bailes que, al día de hoy, llegan a los 100.

29 de abril: cuál es el origen del Día Internacional de la Danza

La fecha nace en 1982, por el maestro ruso Piepor Gusev y la decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, para conmemorar el nacimiento de Jean Georges Noverre que se produjo un día como hoy.

Jean Georges Noverre.jpg

Georges Noverre fue un coreógrafo francés, estudioso de la danza y considerado el padre del ballet moderno. Nacido durante el reinado de Luis XV, su vida estuvo centrado en el baile como miembro de la Corte Real y coreógrafo de la compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Años después, entre 1743 y 1755, su carrera de bailarín tuvo un desarrollo exponencial hasta convertirse en el director de la Ópera de París, con el apoyo de la reina María Antonieta.

Para recordar su obra y trabajo, se decidió celebrarlo bajo el nombre del Día Internacional de la Danza. La fecha también aprovecha en homenajear al baile como una disciplina de arte universal y diversa, lo que reúne y rompe las barreras culturales, políticas y éticas.

Te podría interesar: La danza y su día, se festejará en el Cine Teatro Plaza

¿Qué es la danza?

Se la conoce como una forma de expresión e interacción social que sigue el ritmo acústico, ya sea a modo de entretenimiento, arte, cultura o religiosidad. Así también, puede llamarse como el "lenguaje del cuerpo" porque expresan movimientos que pueden comunicar sentimientos y emociones.

Danza1.jpg

Hoy en día existen cientos de géneros y estilos que variaron a lo largo de los años, que van desde lo más tradicional hasta el más académico. Sin embargo, se pueden dividir en tres grupos diferentes: Danza popular o folklórica (ej. tango); Danza clásica (ej. ballet), Danza moderna (ej. hip hop).

Fuente: diainternacionalde.com

LO QUE SE LEE AHORA
Atención: corte total en la RP 60 y Terrada para una importante obra vial

Las Más Leídas

Soto tenía antecedentes por hechos de violencia de género. Hoy fue asesinado por sus hijastros, en Las Heras. 
Buscan a estos ladrones por un robo en Guaymallén.
Descuentos y reintegros: ¿qué promoción bancaria aprovechar antes de que termine abril?
Un menor perdió la vida mientras realizaba actividad física en un club de Godoy Cruz
¿Feriado o día no laborable? así atenderá el comercio este jueves y viernes en Mendoza

Te Puede Interesar