Mediante el Decreto 791, el Gobernador Alfredo Cornejo declaró duelo provincial por el término de siete días, en adhesión a la medida nacional por el fallecimiento papa Francisco.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, las banderas nacional y provincial permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos.
Mediante el Decreto 791, el Gobernador Alfredo Cornejo declaró duelo provincial por el término de siete días, en adhesión a la medida nacional por el fallecimiento papa Francisco.
El texto, que será publicado en el Boletín Oficial, establece que las banderas nacional y provincial deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios de la administración pública provincial hasta las 24 horas del 27 de abril de 2025.
Cabe aclarar que el decreto no implica asueto administrativo ni suspensión de actividades en el ámbito provincial.
Asimismo, se invita al Poder Legislativo, al Poder Judicial y a los gobiernos municipales de Mendoza a adherir a la medida.
El Vaticano reveló que el papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral durante la madrugada de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta. La noticia fue informada a través de un comunicado.
Según el reporte, Francisco sufrió una apoplejía cerebral-ictus cerebral, entró en coma y el cuadro derivó en “un colapso cardiovascular irreversible”.
También podés leer: El papa Francisco pidió ser sepultado en una iglesia, cercana a territorio argentino
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.
En su última internación estuvo hospitalizado durante 38 días en el centro de salud Gemelli de Roma por una doble neumonía.
Pese a que aún se encontraba en etapa de recuperación, ayer se hizo presente durante la bendición de Pascua en silla de ruedas y sin cánulas nasales para el oxígeno, ante miles de fieles que fueron a la plaza de San Pedro por el Domingo de Resurrección.
El santo padre había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis y, desde su hospitalización, su cuadro clínico fue calificado como “complejo” y requirió varios cambios de terapia farmacológica. Los médicos explicaron que, unos días después de haber ingresado, surgió una neumonía bilateral.