Innovación

El Metrotranvía suma tecnología y seguridad con la incorporación de paradores inteligentes

Con tecnología de última generación y un diseño inclusivo, el Gobierno avanza con la modernización del sistema de transporte. Se instalarán molinetes, cámaras, portales automáticos y validadores de tarjetas en 25 estaciones.

Por Sitio Andino Sociedad

El Gobierno de Mendoza comenzó a instalar paradores inteligentes en las estaciones del Metrotranvía, en el marco de un plan integral que busca consolidar un sistema de transporte público moderno, accesible y seguro. La iniciativa contempla mejoras tecnológicas, de infraestructura y seguridad, y será implementada progresivamente en 25 paradas del sistema.

El gobernador Alfredo Cornejo recorrió el futuro Parador Lugones, ubicado en Belgrano y Videla Correa, en la Ciudad de Mendoza, acompañado por el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. Durante la visita, se presentaron los detalles del proyecto que ejecutará la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).

Mejoras en la infraestructura de los paradores del Metrotranvía, metro, transporte mendoza, alfredo cornejo.jpg
El gobernador Alfredo Cornejo recorrió el futuro Parador Lugones, ubicado en Belgrano y Videla Correa

El gobernador Alfredo Cornejo recorrió el futuro Parador Lugones, ubicado en Belgrano y Videla Correa

"Estamos visibilizando toda la obra. En este momento estamos en operaciones en dos estaciones, y la idea es que todos los paradores cuenten con mayor seguridad", destacó Cornejo. Entre las novedades, se incorporarán cámaras de videovigilancia, molinetes de acceso, validadores de pasajes y mejoras en la trazabilidad del sistema.

Embed

Estas innovaciones permitirán un mayor control sobre el ingreso de pasajeros, incluyendo los boletos gratuitos certificados, además de brindar datos precisos sobre la movilidad de los usuarios. "Los molinetes van a cumplir la función de trazabilidad, y eso nos va a dar muchas posibilidades para la seguridad en toda la provincia", agregó el mandatario.

Mejoras en la infraestructura de los paradores del Metrotranvía, metro, transporte mendoza.jpg
Estas innovaciones permitirán un mayor control sobre el ingreso de pasajeros, incluyendo los boletos gratuitos

Estas innovaciones permitirán un mayor control sobre el ingreso de pasajeros, incluyendo los boletos gratuitos

En paralelo, Cornejo subrayó que el Metrotranvía es “la obra más emblemática del Gran Mendoza” en materia de transporte público. En ese sentido, adelantó que en 2026 el servicio se extenderá desde el Aeropuerto Internacional El Plumerillo hasta la Facultad de Ciencias Agrarias, en Luján de Cuyo. “Esto va a integrar zonas como Chacras de Coria, Godoy Cruz, Las Heras y parte de Maipú”, aseguró.

Por su parte, el ministro Mema detalló que el plan prevé intervenir progresivamente 25 estaciones entre este año y el próximo. “Está proyectado intervenir en todas las paradas de Metrotranvía, se va a ir haciendo paulatinamente. Vamos a intervenir 25 paradores, ahora estamos interviniendo los primeros cuatro”, señaló.

Infraestructura y tecnología al servicio de los pasajeros

Los nuevos paradores contarán con cierre perimetral de alta visibilidad, materiales resistentes al vandalismo y accesos adaptados para personas con movilidad reducida. También se integrarán al sistema de pago abierto del Mendotran, que acepta tarjetas SUBE, débito, crédito, pagos con QR, NFC y billeteras virtuales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/alfredocornejo/status/1911890571536347487&partner=&hide_thread=false

También te puede interesar: Alfredo Cornejo entregó 102 viviendas en Guaymallén y avanzará con más obras habitacionales

La experiencia del usuario también se verá mejorada con terminales de carga que permitirán acreditar saldo en la tarjeta SUBE directamente desde el celular. Además, quienes utilicen el Metrotranvía podrán consultar en tiempo real los horarios a través de la aplicación Mendotran Cuándo Subo, disponible para Android y iPhone.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 15 de abril

Las Más Leídas

Por qué no cobré el Progresar de Abril 2025
Rodríguez fue detenido en el callejón Rivas de El Algarrobal, Las Heras. 
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 15 de abril.
Viviana Canosa denunció una red de trata en Comodoro Py: Lizy Tagliani entre las principales acusadas
Conocé qué billetera virtual te da la mejor tasa de interés y cómo comprar dólar MEP fácil y legal desde las aplicaciones.

Te Puede Interesar