Las Pascuas están cada vez más cerca y los mendocinos suelen comprar un huevo para disfrutar en familia. Los huevos tradicionales o rellenos con golosinas son los que habitualmente generan más ventas, pero, este año apareció una nueva tendencia: los capibaras de chocolate.
Los capibaras, más conocidos como carpinchos, son los personajes que se volvieron virales en el último tiempo. Aparecieron en juguetes, peluches y stickers que lograron captar la atención de los niños. Ahora, estarán presentes en las Pascuas con distintos rellenos y tamaños.
Los capibaras, más conocidos como carpinchos, son los personajes que se volvieron virales en el último tiempo
“El producto más pedido y vendido para estas Pascuas sin duda es el capibara. Hay mucha venta del capibara, los huevos clásicos también, pero mucho menos en los huevos rellenos”, afirmó Mariela Ceballes de “Dulces Carmen” en diálogo con Sitio Andino.
De juguetes y stickers a moldes de chocolate
La tendencia de los capibaras comenzó a fines del 2024 y para estas Pascuas una empresa lanzó los moldes para que los pasteleros los incluyan en sus opciones. “El capibara se moldea con chocolate de leche en las orejitas, el pico y demás. Mientras que el corazón con chocolate blanco coloreado”, explicó Ceballes.
El capibara captó la atención de los niños desde el primer momento de su aparición. Sin embargo, cada pastelero elige como rellenarlo, por lo que algunas opciones están acompañadas de golosinas, fruta de chocolate, chupetines y caramelos.
chocolate, pascuas, capibaras
Los capibaras que pesan 270 gramos rondan los $8000 y miden 15 centímetros de alto
En relación a los precios de las producciones artesanales, los capibaras que pesan 270 gramos rondan los $8000 y miden 15 centímetros de alto. Aunque esta figura es la más vendida para estas Pascuas, los huevos clásicos no dejan de ser una buena opción.
Cómo se dan las ventas en comparación con el 2024
“Las ventas están muy similares a las del año pasado. Hemos vendido menos huevos rellenos, ya que el capibara compite desde muy cerca con los huevos clásicos que la gente nunca deja de comprarlos”, explicó Mariela.
Por otro lado, la comparativa con los precios es distinta, ya que “este año han aumentado un 30% aproximadamente”. Además, los huevos también registraron aumentos a diferencia de los demás insumos que se utilizan para realizar las preparaciones.
huevos de pascua, chocolatería la cabaña, semana santa, 2025
Los huevos tradiciones nunca dejarán de ser una buena opción para toda la familia
Foto: Cristian Lozano
Sin dudas, los huevos tradiciones nunca dejarán de ser una buena opción para toda la familia. En las chocolaterías artesanales de la Ciudad de Mendoza se puede conseguir una gran variedad de precios.
Según los precios de una chocolatería ubicada en avenida Las Heras, hay huevos de 22 gramos por $1.800 o tres por $5.000. La mayoría trae almendras y pasas de uvas. Sin embargo, para aquellos que son fanáticos del chocolate hay versiones de seis kilos que incluyen confites, sorpresas y chocolates en rama por $516.000.