La medicina en la región de Cuyo, dio un paso más hacia la excelencia médica en la provincia de Mendoza. El servicio de electrofisiología de la Clínica de Cuyo realizó la primera crioablación para tratar una fibrilación auricular. Esta terapia fue realizada con tecnología avanzada y marcaron el inicio de una transformación para el tratamiento de arritmias.
La intervención tuvo lugar el viernes 13 de diciembre y fue realizada en un hombre de 65 años. El procedimiento, liderado por la doctora y jefa de servicio Carina Cantale, concluyó con excelentes resultados para la salud del paciente y la implementación de esta terapia. También participó el doctor Raúl Pérez Etchepare.
“Gracias a este avance, los pacientes de la región no tendrán que viajar a otras provincias para acceder a este tipo de procedimientos. Nuestro objetivo es consolidar un centro de excelencia que ofrezca las mejores soluciones tecnológicas y médicas”, afirmó la Dra. Cantale.
crioablación clínica de cuyo.jpeg
Con esta herramienta tecnológica, Mendoza amplió sus logros en medicina.
En la implementación de esta nueva tecnología, utilizaron el sistema tecnológico de crioablación de la empresa Medtronic, líder mundial en dispositivos médicos. Cabe destacar que el Dr. Etchepare colaboró con su experiencia en esta técnica y señaló: “La utilización del sistema de crioablación de Medtronic nos permitió alcanzar un nivel de precisión y seguridad inigualables”.
De qué se trata la crioablación y por qué significa un importante avance en la medicina
Es una técnica moderna que se ocupa de corregir arritmias cardíacas. El proceso se logra aplicando frío extremo para eliminar el tejido anómalo que genera las señales eléctricas irregulares.
Por otro lado, la tecnología que aporta Medtronic utiliza un catéter balón para aislar y tratar las áreas que fueron afectadas con una precisión total.
“El resultado fue excelente, y el paciente evolucionó favorablemente tras la intervención”, destacó Cantale. Este procedimiento no solo abre una nueva etapa en el tratamiento de arritmias en Mendoza, sino que ofrece soluciones de alta calidad a nivel local, sin necesidad de derivaciones a otros centros especializados.
Con esta innovación médica, la Provincia de Mendoza amplió sus logros en medicina. De esta manera, ofrece calidad de vida y esperanza a los pacientes que sufren enfermedades cardíacas de carácter complejo.
Este avance demuestra el compromiso que la clínica tiene con la población y con el desarrollo de soluciones de salud sostenible y de primer nivel en la región de Cuyo.