¿El fin del mundo está cerca?

La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

El fallecimiento de papa Francisco reavivó una teoría de Nostradamus que habla de un “Papa negro” y un cambio radical.

Por Sitio Andino Sociedad

La muerte del papa Francisco, conmueve a todo el mundo y se multiplican los homenajes, pero también vuelve la mirada hacia las profecías más antiguas y enigmáticas de la historia. Una de ellas, firmada por el célebre astrólogo francés Nostradamus, habla de la llegada de un “Papa negro” y un inquietante final.

La teoría en cuestión surge del libro Les Prophéties, publicado en 1555, donde Michel de Nôtre-Dame (Nostradamus) escribió una serie de cuartetas que, según muchos, predicen grandes acontecimientos de la humanidad. En este contexto, una de las interpretaciones más populares sostiene que “primero vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo y, finalmente, un Papa negro, y con él, el fin del mundo”.

Nostradamus.png
La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

El legado de Francisco y la teoría que inquieta

Las interpretaciones de estas frases son múltiples. Algunos creen que el “Papa extranjero” fue Juan Pablo II, el “viejo”, Benedicto XVI, y el “negro”, el jesuita Jorge Bergoglio, ya que el líder de la Compañía de Jesús históricamente recibe ese apodo por vestir sotana negra. Otros, en cambio, consideran que el “Papa negro” aún no ha llegado y que la elección del próximo pontífice marcará un punto de quiebre definitivo.

El debate tomó nueva fuerza con la figura del cardenal africano Peter Turkson, de 76 años, oriundo de Ghana. Con una destacada trayectoria dentro del Vaticano y una agenda comprometida con la justicia social y el cambio climático, Turkson se alza como uno de los candidatos fuertes para suceder a Francisco. Aunque él mismo ha restado importancia a las especulaciones, su nombre resuena con fuerza entre quienes vinculan su posible elección con la profecía.

Una de las cuartetas más citadas en este sentido dice: “Tras la muerte de un anciano líder, un romano de edad justa será elegido, pero su trono será cuestionado. Un joven de tez oscura, con apoyo de un gran rey, entregará el poder a otro de rojo”. Si bien no se menciona directamente al “Papa negro”, muchos intérpretes esotéricos ven en estas líneas una correspondencia con el presente.

image.png
La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

¿Profecía o sugestión colectiva?

La posibilidad de que un Papa africano sea elegido por primera vez en la historia moderna alimenta tanto la esperanza de cambio como el temor a lo desconocido. ¿Se trata de una metáfora del colapso de estructuras tradicionales dentro de la Iglesia o de un vaticinio más literal?

Para otros, la figura del “Papa negro” representa una transformación profunda más que un desastre. La idea de un pontífice proveniente de África, continente donde el catolicismo crece con fuerza, simbolizaría una ruptura con siglos de hegemonía europea y un giro hacia nuevos centros de poder espiritual.

Sin embargo, los expertos en Nostradamus advierten sobre la ambigüedad de sus escritos. “Las profecías están escritas en lenguaje enigmático, lo que permite diversas interpretaciones. Es fácil adaptar sus palabras a eventos después de que ocurren”, aseguran quienes estudian sus textos./La Capital.

Te Puede Interesar