La muerte del papa Francisco: un recorrido por la vida del líder religioso a través de 6 datos
El Papa Francisco impulsó reformas, defendido el medioambiente y marcado un cambio en la Iglesia católica. Conocé su historia y sus logros más importantes.
La muerte del papa Francisco: un recorrido por la vida del líder religioso a través 6 datos.
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco, el 266° sumo pontífice de la Iglesia católica. A lo largo de su liderazgo, ha promovido reformas, consolidando una imagen de humildad, destaca la Enciclopedia Britannica.
La Santa Sede resalta su sobriedad y un estilo de vida definido como ascético, cualidad que lo distinguió desde su tiempo como arzobispo de Buenos Aires (1998-2013).
Según Mathew Schmalz, experto en Estudios Religiosos, Francisco ha llevado a la Iglesia católica a una mayor apertura. Ha impulsado el diálogo con los pobres, promovido una actitud más inclusiva con la comunidad LGBTQ+ y permitido a las mujeres asumir roles de liderazgo, aunque mantiene la postura tradicional sobre el sacerdocio.
Entre sus logros más importantes, destacan la encíclica Laudato Si' (2015), sus esfuerzos por la unidad interreligiosa y sus disculpas a víctimas de abusos en la Iglesia.
nationalgeographic_2778968.webp
6 datos clave sobre el Papa Francisco
1. ¿Cuántos años tenía el papa Francisco?
Nació el 17 de diciembre de 1936, por lo que en febrero de 2025 tiene 88 años. Es hijo de inmigrantes italianos y su familia era de clase trabajadora.
Cuando fue elegido papa, tenía 76 años.
2. Bergoglio era técnico químico y filósofo
Se graduó como técnico químico, pero a los 17 años ingresó al seminario de Villa Devoto. Estudió filosofía y teología, fue profesor de literatura y psicología y realizó posgrados en Alemania.
Sufrió una grave neumonía que obligó a los médicos a extirpar parte de su pulmón derecho. En los últimos años, enfrentó varios problemas de salud, incluyendo una cirugía por diverticulitis y una infección pulmonar en 2023.
4. Participó en el cónclave que eligió a Benedicto XVI
8559329145_77bc81baa4_o.webp
En 2005, Bergoglio participó en el cónclave donde se eligió al Papa Benedicto XVI. En 2013, tras la renuncia de Ratzinger, él fue elegido para ocupar su lugar.
8571867584_aaf02bffa9_o.webp
5. Primer papa jesuita y latinoamericano
Francisco es el primer papa americano y también el primer pontífice de la Compañía de Jesús. Eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y servicio a los pobres.
nationalgeographic_2496838.webp
6. Publicó cuatro encíclicas
Ha escrito documentos clave para la Iglesia católica. Entre ellos, Laudato Si' (2015), donde llama a proteger el medioambiente, y Fratelli Tutti (2020), centrada en la fraternidad y amistad social, según publica National Geographic.
El impacto de su pontificado
El Papa Francisco ha impulsado un cambio de poder en la Iglesia, trasladando su influencia de Europa al sur global, donde vive la mayoría de los católicos. Su legado se centrará en la inclusión, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.