Dolor

Marcelo de Benedectis conmovido ante la muerte del papa Francisco

El vocero de la Arquidiócesis de Mendoza, Marcelo De Benedectis recordó al papa Francisco por su compromiso con la verdad y el servicio.

Por Sitio Andino Sociedad

En el marco de un día de profunda conmoción y dolor por el fallecimiento del papa Francisco, el vocero de la Arquidiócesis de Mendoza, Marcelo De Benedectis, expresó su pesar y recordó al Sumo Pontífice como quien llamó a la Iglesia continuamente a “ser fiel al Evangelio de Jesús”.

“Celebramos ayer la Pascua de Jesús con toda la alegría de su mensaje, y aparece una nueva Pascua: la de papa Francisco”, expresó este lunes el religioso. “Como toda muerte, nos conmueve. Es verdad que lo veíamos frágil, enfermito, pero con algunos signos de estar presente en esta Semana Santa”, continuó, en referencia a la última aparición pública del pontífice.

La expresión con la que Marcelo De Benedectis recordó el legado del papa Francisco

Desde su elección en 2013, el Sumo Pontífice fue reconocido por su postura profundamente reformista. Su mensaje central fue el llamado a una Iglesia más humilde, cercana a los pobres y comprometida con la paz y la justicia. Tras ser consultado por Medios Andinos, De Benedectis consideró que el argentino "llamó a la Iglesia una y otra vez a ser fiel al Evangelio de Jesús, que es lo que corresponde".

Entrevista Marcelo de Benedectis - 378690
Marcelo de Benedectis sobre el papa Francisco:

Marcelo de Benedectis sobre el papa Francisco: "Llamó a la Iglesia una y otra vez a ser fiel al Evangelio"

En este sentido, De Benedectis citó un fragmento de la Constitución Pastoral elaborada en el Concilio Vaticano II el 7 de diciembre de 1965, el cual se encuentra en el magisterio de la Iglesia: “Sólo desea una cosa: continuar, bajo la guía del Espíritu, la obra misma de Cristo, quien vino al mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para juzgar, para servir y no para ser servido”. "Creo que el papa Francisco, a la humanidad y a la Iglesia misma, nos dio ese mensaje", concluyó.

“Damos gracias al Señor por su paso por la tierra, por todo el bien que ha hecho a toda la humanidad, por las semillas que ha sembrado en cada corazón de hombre”, expresaron los fieles que se congregaron esta mañana en la parroquia de Santiago Apóstol y San Nicolás, a la vez que pidieron que la labor del Sumo Pontífice siga “dando frutos abundantes”.

“Imagínate la tristeza de saber que ya no tenemos al papa argentino en nuestra tierra, pero la alegría de saber que al otro día de la Pascua él ya estaba en la paz del Señor; con humildad, con sencillez, con mucho amor y con la mentalidad argentina, que es lo que nos ha tranquilizado a todo el mundo”, añadió otra de las mendocinas presentes-

Embed - MURIÓ EL PAPA FRANCISCO A SUS 88 AÑOS: LAS REPERCUSIONES

Te puede interesar: La Arquidiócesis de Mendoza invita a una misa por el eterno descanso del papa Francisco: cuándo y dónde será

Te Puede Interesar