Durante los últimos días, la Provincia de Mendoza experimentó una sofocante ola de calor al igual que varias provincias del país. Durante este lunes, la temperatura llegó a los 41.1ºC y logró ubicar a la provincia en los primeros lugares del ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A raíz del fenómeno, Juan Rivera, un investigador del CONICET realizó una comparación entre un lapso de años y lo compartió en sus redes. “La temperatura de las 16:00 en Mendoza es de 40.6°C, valor que alcanza el récord de temperatura máxima más alta para un día de febrero, registrado el 4 de febrero de 1972”, escribió en la red social X.
La temperatura de las 16:00 en Mendoza es de 40.6°C, valor que alcanza el récord de temperatura máxima más alta para un día de febrero, registrado el 4 de febrero de 1972 https://t.co/yZdh460c6w
Por otro lado, el doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, explicó durante la mañana de este lunes que Mendoza registró la temperatura mínima más alta para un día de febrero.
“¡Habemus récord! La temperatura mínima de hoy en Mendoza fue de 26.7°C, el valor histórico más alto para un día de febrero, pulveriza el récord del 2 de febrero de 2024, igualado durante la jornada de ayer ¡Las malas noticias es que todavía podría ser superado!", había explicado en horas de la mañana”, señaló.
Habemus récord! La temperatura mínima de hoy en Mendoza fue de 26.7°C, el valor histórico más alto para un día de febrero, pulveriza el récord del 2 de febrero de 2024, igualado durante la jornada de ayer Las malas noticias es que todavía podría ser superado! https://t.co/bWMgXVyN1u
Sin embargo, el termómetro continuó marcando altas temperaturas en horas de la tarde mendocina. “La temperatura de las 17:00 en Mendoza es de 41.5°C y rompe el récord de temperatura más alta para un día de febrero, vigente desde hace 53 años. Catorce provincias superaron los 40°C de temperatura”, explicó Rivera.
El consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord nacional
La demanda de energía eléctrica rompió este lunes un nuevo récord a nivel nacional y algunas provincias se encuentran sin suministro en medio de la ola de calor que afecta a gran parte del país.
El mayor nivel de consumo se alcanzó cerca de las 14:30 cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró una demanda superior a los 30.000 MW de potencia, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
Con la marca registrada en el comienzo de la segunda semana del mes queda atrás el máximo previo de 29.653 MW alcanzado hace poco más de un año, exactamente el 1 de febrero de 2024.