Postulantes

Quiénes son los candidatos a suceder al papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco ahora se abre un nuevo capítulo en la Iglesia católica que deberá buscar a su sucesor.

Por Sitio Andino Sociedad

La muerte del papa Francisco encendió la carrera por la sucesión del trono de San Pedro y revivió una frase muy recordada durante las disputas por la conducción de la Iglesia católica: "El que entra al cónclave como papa, sale como cardenal".

La elección ocurre de forma democrática y se hace especial hincapié en la necesidad de realizar varias rondas de votación hasta que surja un consenso claro. Según las normas actuales, sólo los cardenales menores de 80 años pueden emitir su voto.

En cuanto a la elección, sólo ocurre cuando un candidato único obtiene una mayoría de dos tercios. A veces, los Papas son elegidos rápidamente cuando surge un candidato fuerte. Sin embargo, a partir de la 34° votación, el Cónclave sólo vota entre los dos candidatos que más votos obtuvieron en la ronda anterior.

candidatos a papa, sucesores.webp

Quiénes son los principales candidatos a la sucesión del Papa Francisco

  • Luis Antonio Tagle (67 años, Filipinas): ex arzobispo de Manila, actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Fuerte defensor de la justicia social y la inclusión.
  • Matteo Zuppi (69 años, Italia): arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a la comunidad de Sant´Egidio, fue enviado por Francisco en misión de paz a Ucrania y Estados Unidos.
  • Peter Turkson (76 años, Ghana): referente africano. Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Conocido por su enfoque sobre la justicia económica y el medioambiente.
  • Pietro Parolin (70 años, Italia): actual secretario de Estado del Vaticano, designado por Francisco en 2013. Tiene una sólida trayectoria diplomática.
  • Juan José Omella (77 años, España): arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Fue creado cardenal en 2017.
  • Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años, España): jesuita, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque no puede votar, puede ser elegido.
  • Raymond Leo Burke (76 años, EE.UU.): crítico severo de Francisco. Se opone a la comunión para divorciados vueltos a casar y a la apertura hacia la comunidad LGBTQ+.
  • Peter Erdö (72 años, Hungría): arzobispo de Esztergom-Budapest. Se opone al acceso de los refugiados y a los cambios pastorales impulsados por Francisco.
  • Gerhard Ludwig Müller (78 años, Alemania): ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Crítico del papado de Francisco, sobre todo en materia doctrinal.
  • Willem Eijk (71 años, Países Bajos): arzobispo de Utrecht. Teólogo tradicionalista, opositor a las reformas del actual pontificado.

Cuál es el requisito para ser elegido Papa

En cuanto a los requisitos, oficialmente los candidatos deben ser varones y católicos, aunque en realidad, desde hace siglos, los pontífices sólo han sido elegidos entre las filas de los cardenales.

Asimismo, no hay un límite de edad para quién puede convertirse en Papa, pero Francisco tenía 76 años cuando asumió el cargo, el cual dejó a sus 88. Su antecesor, Benedicto XVI, fue elegido a sus 78 años y se retiró a los 85.

También te puede interesar: Cómo es el protocolo que se sigue tras la muerte de un Papa

LO QUE SE LEE AHORA
Así fue la última aparición del Papa Francisco: convaleciente en una misa un día antes de morir

Las Más Leídas

Los sospechosos están imputados por homicidio simple.
El joven estaba internado en el hospital Central tras ser baleado en Maipú. 
¿Es un hecho lo de Franco Colapinto? Qué dijo Alpine del GP en Arabia Saudita
Telekino
Jack Doohan volvió a tener un fin de semana para el olvido.

Te Puede Interesar