para tener en cuenta

Recomendaciones para evitar un golpe de calor ante las altas temperaturas

Es fundamental la prevención y darle importancia a las señales de alerta que nos da el cuerpo.

El intenso calor puede poner el riesgo la salud, sobre todo la de los adultos mayores y los más chicos. Para evitarlo es fundamental la prevención y darle importancia a las señales de alerta que nos da el cuerpo.

Ante este panorama, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza compartieron información relevante para evitar situaciones graves y cuidar a la población de riesgo, conformada por adultos mayores, niños y niñas.

Cómo prevenir un golpe de calor

Entre las medidas a tener en cuenta, se aconseja beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso y permanecer en lugares frescos.

La ingesta calculada de la población sana es entre 2 y 2,5 litros sumando bebidas y alimentos. La sed no es una alerta eficaz para una hidratación suficiente, ya que la sensación de sed aparece cuando ya se ha perdido el 1% a 2% del peso en agua.

También te puede interesar: Ola de calor en Mendoza: ¿A dónde refrescarse cuando no hay plata?

La ingesta diaria de agua no debería ser menor a las dos terceras partes de la recomendación, es decir, aproximadamente un litro y medio.

También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes; usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros y protegerse del sol con sombrero o gorra.

Cuáles son los síntomas que se puede presentar:

  • Sudoración excesiva
  • En los bebés, puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • Piel pálida y fresca
turismo en mendoza, parque general san martin, clima, tiempo, pronostico, verano, calor.jpg
Mendoza

Mendoza "al horno", el pronóstico del tiempo para este 13 de enero.

  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres musculares
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • Mareos o desmayos

LO QUE SE LEE AHORA
continua la ola de calor,  el pronostico del tiempo para este sabado 8 de febrero en mendoza

Las Más Leídas

Un colectivo chocó contra un camión y se produjo un grave incendio en Maipú
Juliana Graciela Zalazar es la nueva reina de la Vendimia de la Ciudad de Mendoza
Un pez diablo negro apareció en la superficie y desconcertó a la ciencia   video
Foto: Gentileza Franco Chacón
Accidente en Maipú: Hay un menor con el 90% del cuerpo quemado

Te Puede Interesar