Por el Derecho a sangre

Se limitó el acceso al pasaporte italiano: qué impacto tendrá en Argentina

Es una disposición del gobierno italiano de Giorgia Meloni, que tiene por objetivo “liberar los recursos y hacer más eficientes los servicios consulares". Los detalles.

Por Sitio Andino Sociedad

Desde Italia, la primera ministra Georgia Meloni cambió una ley importante para la inmigración en ese país. Se trata de una modificación que limitará el trámite del pasaporte italiano a los descendientes de la tercera y cuarta generación, no así para los hijos y nietos de ciudadanos italianos.

Derecho por sangre limitada: cuál será la situación de Argentina

El acceso al pasaporte italiano será limitado para quienes antes tenían la posibilidad de tramitar la documentación por la ley 1992 (derecho por sangre), donde ingresaban los descendientes de tercera o cuarta generación. Desde ahora, este beneficio se verá disminuido.

"A partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos”, dijo el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, al anunciar la medida.

Además, agregó que si bien el "derecho a sangre" no será abolido, esto será para permitir que muchos ciudadanos emigrantes puedan obtener la nacionalidad italiana, aunque se pondrán límites precisos para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos”. “La nacionalidad debe ser una cosa seria”, afirmaron.

Para explicar la situación actual de estos cambios, puso de ejemplo a la Argentina. Señaló que 20.000 descendientes obtuvieron el pasaporte durante el 2023 y, en 2024, la cifra se incrementó a 30.000 gracias al "derecho a sangre". Mientras que a nivel mundial, antes de que entrara en vigor esta ley, unos 60 y 80 millones de personas podían reclamar la nacionalidad italiana.

También detalló la razón que justificó llevar adelante tal modificación: “La reforma liberará recursos para hacer que los servicios consulares sean más eficientes, en la medida que podrán dedicarse en vía exclusiva a quien tiene una necesidad real y una relación concreta con Italia”.

Te podría interesar: La ONU alertó que si Estados Unidos no restablece la financiación, volverá la mortalidad del VIH como en los 90

Otras modificaciones que se suman

Aparte de limitar el acceso al pasaporte, también habrán cambios importantes en la ley de ciudadanía, ya que los no nacidos en ese país y residentes en el exterior deberán realizar un ejercicio de los derechos y deberes al ciudadano cada 25 años.

Incluso, los residentes en el exterior no deberán acercarse a los consulados sino recurrir a una oficina especial centralizada de la cancillería italiana, a fin de agilizar los trámites.

Fuente: TN.

LO QUE SE LEE AHORA
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2369 del domingo 30 de marzo

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2369 del domingo 30 de marzo
Por qué recomiendan poner sal gruesa en el inodoro todas las noches
Rigen alertas amarilla y naranja por precipitaciones y Zonda este domingo: a qué zonas afectará
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 30 de marzo
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, domingo 30 de marzo

Te Puede Interesar