La Semana Santa está próxima a conmemorarse, del 16 al 20 de abril, y la provincia de Mendoza ofrece la oportunidad de recorrer algunos espacios turísticos gracias al fin de semana largo que iniciará el jueves de la semana que viene. Si bien abre la posibilidad de pasar tiempo en familia, algunos planes son difíciles de llevar adelante cuando se necesita algo entretenido para niños.
Actividades familiares para Semana Santa: qué hacer
A pesar de ser una celebración religiosa, en los próximos días se espera que la provincia muestre un gran movimiento en materia turística con espacios naturales, bodegas, conciertos musicales y otras que se desarrollarán en los próximos días. Cuando se habla de actividades familiares, las más interesantes son:
Con sus portones emblemáticos, el parque más importante de Mendoza ofrece amplias áreas verdes, plazas de juegos, el lago artificial al frente del Club Regatas y sus senderos para hacer deportes, como caminar o andar en bicicleta, además de disfrutar un paseo tranquilo. Por eso, se perfila como un lugar ideal para que los niños se diviertan al aire libre y pasen por un momento divertido.
parque san martin, invierno, otoño, frio, temperatura, clima, tiempo.jpg
Foto: Yemel Fil
2. San Rafael y sus espacios emblemáticos (embalses y circuitos):
Con reservas al 85% desde el Carnaval y el dato positivo de laINDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo) que la posiciona entre las primeras 15 localidades más elegidas del país, el sur de Mendoza ofrece a San Rafael como el mejor destino turístico que logra combinar paisajes naturales, recorridos dinámicos y los deportes extremos.
Así, lugares como el Cañón del Atuel, con sus formaciones rocosas esculpidas por la erosión; el Dique Los Reyunos, un embalse rodeado de montañas que invita a realizar actividades como paseos en barco y pesca; y el Laberinto de Borges, un jardín laberíntico construido en honor al escritor argentino, ubicado en la finca Los Álamos, ofrecen alternativas imperdibles para todas las edades.
turismo, san rafael, circuito del atuel, el nihuil.jpg
3. Una visita al Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa Fader:
Sobre calle San Martín 3651 en Mayor Drummond, Luján de Cuyo, se ubica el museo más emblematico de la provincia que alberga más de 1700 obras artísticas de Mendoza, Argentina y el mundo para ofrecer un espacio cultural enriquecedor.
Con una visita guiada y la entrada gratuita, resulta ser una gran oportunidad para que los más pequeños accedan a su primera experiencia con el arte y se familiaricen. El museo está abierto de martes a domingos y feriados de 10 a 19 horas.
A solo 5 km de la Ciudad de Mendoza, El Challao se suma a la lista de actividades familiares con mucho senderismo, cabalgatas, tours o pasear en bicicleta. También se suman áreas de descanso y espacios recreativos para pasar un día en familia.
5. Música Clásica por los Caminos del Vino:
Del 12 al 20 de abril de 2025 se realizará la inaguración del festival que tendrá lugar en varios conciertos en diferentes localidades de la provincia. En un evento abierto a todo el público, representa una oportunidad para que los más chicos conozcan la música clásica en sus primeros pasos.
Para asistir, se entregarán un máximo de dos entradas a cambio de una caja de leche en polvo de 800 gramos, la cual será destinada al Banco de Alimentos de Mendoza. El canje comenzó hoy, miércoles 9 de abril, de 12 a 17, y seguirá hasta el próximo miércoles 16, de 10 a 17. Mientras que el domingo, tendrá lugar de 10 a 14 en la Subsecretaría de Cultura de Ciudad.